
22 May Recorre la Costa Brava en Camper
¿Te gustaría recorrer la Costa Brava en camper o autocaravana? En tal caso, estamos a tope contigo. Sácale todo el jugo a este viaje furgonetero con los consejos que te hemos preparado.
La Costa Brava es la joya del turismo gerundense. Sus preciosas playas y parajes naturales, sus pueblos pesqueros y su valioso legado cultural figuran entre sus principales encantos. Por si fuera poco, en tu viaje encontrarás montones de infraestructuras para el caravaning. ¿Te apuntas?
Tips para visitar la Costa Brava en camper o autocaravana
- Si puedes escoger, opta por viajar a la Costa Brava entre mayo y junio o entre septiembre y octubre. Disfrutarás de un excelente clima playero y evitarás la masificación turística.
- Hacer un tour por la Costa Brava en autocaravana o camper te da la excusa perfecta de saborear la exquisita gastronomía autóctona. Date un homenaje a base de gambas de Palamós, butifarra dulce y garoinas (erizos de mar). Si eres goloso, no dejes de probar los taps de Cadaqués y las illes de Tossa.
- Los municipios de la Costa Brava velan celosamente para impedir las acampadas ilegales. La vigilancia es estrecha y las multas no se hacen esperar.
- ¿Quieres llevarte algún souvenir de tu paso por la Costa Brava en camper? Anchoas de l’Escala, vino D.O. Empordà, capazos artesanales y cerámica de la Bisbal d’Empordà son algunos de sus productos más típicos.
En camper por la Costa Brava: 7 paradas obligatorias
Nuestra ruta de 200 km por la Costa Brava en camper te permitirá conocer algunas de las mayores atracciones turísticas de Gerona. Lo ideal sería dedicarle entre 5 y 8 días .
Tossa de mar
Nuestra aventura comienza en Tossa de mar. ¿Sabías que sus principales reclamos culturales son el recinto amurallado medieval de la Vila Vella y el yacimiento romano de la Vila dels Ametllers? Si eres un playero empedernido, gozarás de lo lindo con playas y calas tan paradisíacas como Platja Gran o Giverola.
Tossa de mar proporciona un escenario idílico para practicar un sinfín de actividades deportivas. Desde senderismo con vistas al mar en el Camino de Ronda, hasta snorkel o buceo en Mar Menuda. ¿Y qué te parece si haces una excursión en barco? [Carrer Miramar].
Begur: infaltable cuando recorres la Costa Brava en camper
En Begur encontrarás algunos de los parajes playeros más hermosos de toda la Costa Brava. Estamos seguros de que, nada más llegar a Illa Roja o Cala Aiguafreda nos darás la razón. Sus aguas turquesas y su ambiente extremadamente tranquilo te harán sentir en el mismísimo Jardín del Edén.
Te recomendamos visitar las ruinas de su castillo medieval, desde el que podrás admirar una espectacular vista panorámica. [Passeig de Carmen Amaya].
Empuries (L’Escala)
¿Te entusiasma la arqueología? En tal caso, tienes una cita imperdible con Empuries. De hecho, cuenta con un yacimiento grecorromano único en la Península Ibérica. No te olvides de complementarlo con la visita a su Museo Arqueológico.
Muy cerca de las ruinas, tienes el pequeño núcleo medieval que te permitirá proseguir con tu viaje al pasado. En él, destacan los restos de la muralla, el castillo y la iglesia de Sant Martí. [Camping L’Escala].

Empuriabrava (Castelló d’Empúries)
Empuriabrava es conocida como la «Venecia de la Costa Brava». Ciertamente, su red de 25 km de canales navegables constituye su inconfundible seña de identidad. Asimismo, niños y no tan niños alucinaréis acudiendo al Butterfly Park o descargando adrenalina en el su famoso centro de paracaidismo Skydive.
La playa de Empuriabrava te vendrá de perlas para practicar windsurf y kitesurf, gracias a la tramontana. Tampoco te pierdas Aiguamolls de l’Empordà, un humedal donde, además de disfrutar del cicloturismo y del senderismo, podrás avistar más de 300 tipos de aves. [Rubina Resort].
Figueres
La siguiente parada de nuestra ruta por la Costa Brava en camper nos lleva hasta Figueres. La ciudad natal de Salvador Dalí le rinde homenaje con su Teatro-Museo homónimo; al ser uno de los museos más visitados de España, te aconsejamos reservar tu entrada anticipadamente. También puedes visitar la casa donde nació el genial pintor surrealista.
La oferta cultural de Figueres va mucho más allá de Dalí. De ello son buena muestra museos tan curiosos como el Museo del Juguete de Cataluña y el Museo de la Técnica del Empordá. Finalmente, puedes relajarte en el Parc-Bosc municipal. [Camperparking Figueres Exstoso].
Besalú
Conocer uno de los pueblos medievales mejor conservados de toda Cataluña bien merece que nos alejemos de la costa. Visitar Besalú nos trasladará a la Edad Media a través de su valioso legado monumental. El mismo lo atestiguan joyas arquitectónicas como el puente románico sobre el río Fluvià, el monasterio de Sant Pere, el barrio judío y su Mikvé, y la iglesia de Sant Vicenç.
Si haces este viaje por la Costa Brava en camper con la familia, no dejéis de ir a Circusland, el primer museo europeo dedicado al circo. Lo mismo cabe decir del tren turístico que recorre los principales puntos de interés de la ciudad. [Àrea AC].
Cadaqués
La última parada de nuestro tour por la Costa Brava en camper nos llevará al reencuentro con Dalí. El fuerte vínculo que unía al pintor con Cadaqués queda reflejado en su casa-museo de Portlligat. El museo local también contiene numerosas exposiciones dedicadas a este artista universal.
El Parque Natural Cap de Creus es uno de los mayores imanes turísticos de Cadaqués. Se trata de un espacio natural protegido donde encontrarás impresionantes acantilados y calas de aguas cristalinas. El faro que lleva su nombre constituye su símbolo más representativo.
La iglesia de Santa María, el puerto y su paseo marítimo, así como la Cala Montjoi terminan de redondear el innegable atractivo de Cadaqués. Así las cosas, no es casualidad que lo hayamos elegido como punto final para esta ruta en camper por la Costa Brava. ¿Qué mejor broche de honor para semejante viaje? [Wecamp].
Ir a la Costa Brava en camper o autocaravana te permitirá disfrutar a tu aire de los numerosos encantos que atesora este paraíso terrenal. Contrata tu seguro de autocaravana y lánzate a vivir tu propia aventura a orillas del Mediterráneo .
¡No te pierdas más artículos como este y síguenos a través de nuestras redes sociales!