Horario de atención

Lunes a jueves:  9:00h a 18:00h

Viernes:  8:00h a 15:00h

 

 

881 155 155

la rioja en autocaravana en otoño

La Rioja en autocaravana en otoño: vino, naturaleza y tradición

¿Hay un plan mejor para el otoño que recorrer viñedos teñidos de rojo y dorado mientras disfrutas de la libertad de viajar sobre ruedas? La Rioja en autocaravana en otoño es un destino que combina la fuerza del paisaje, el calor de la tradición y la pasión por el vino. La vendimia marca el pulso de la región, pero más allá de las bodegas, esta tierra ofrece monasterios Patrimonio de la Humanidad, pueblos de montaña con encanto y parajes naturales que brillan especialmente en esta estación.

Viajar en autocaravana por La Rioja significa vivir cada día a tu ritmo: despertar junto a viñedos, pasar la mañana recorriendo un monasterio, almorzar en una taberna local y acabar la jornada contemplando el atardecer en plena sierra. Te proponemos una ruta pensada para disfrutar del otoño en todo su esplendor, con consejos prácticos y paradas que no te puedes perder.

Antes de iniciar tu ruta: consejos prácticos

El otoño es una buena época para viajar a La Rioja en autocaravana. Las temperaturas son suaves, las carreteras no están tan concurridas como en verano y los viñedos regalan un espectáculo cromático único. Conviene, eso sí, llevar algo de abrigo, porque las noches refrescan, sobre todo en zonas de montaña como Ezcaray o la Sierra de Cebollera.

También es recomendable informarse de las fiestas y eventos locales. Durante los meses de septiembre y octubre muchas bodegas celebran jornadas de puertas abiertas, ferias de la vendimia o catas especiales. Participar en ellas añade un valor especial a la experiencia.

Y recuerda que el viaje será mucho más tranquilo si cuentas con un buen seguro de autocaravana. Desde Ucoga podemos ayudarte a elegir la póliza más adecuada para ti y tu vehículo, con coberturas que te permitan disfrutar sin preocupaciones.

Logroño: el inicio perfecto

La capital riojana es un punto de partida ideal. Pasear por la Calle Laurel y probar sus pinchos es una tradición que ningún viajero debería saltarse. Logroño también sorprende con su patrimonio: la Concatedral de Santa María de la Redonda, la iglesia de San Bartolomé o el Puente de Piedra sobre el Ebro son visitas obligadas.

El área de autocaravanas de Logroño, gratuita y con servicios básicos, se encuentra bien situada para moverte cómodamente por la ciudad. Desde allí puedes empezar tu ruta sin prisas, disfrutando de la atmósfera vibrante que siempre ofrece la capital.

Haro y Briones: el corazón del vino

El viaje continúa hacia Haro, conocida como la capital del Rioja. Su famoso Barrio de la Estación concentra algunas de las bodegas más emblemáticas del mundo, y el otoño es la época idónea para realizar una cata o conocer de cerca el proceso de elaboración del vino. El ambiente en las calles y plazas durante la vendimia es inolvidable.

A pocos kilómetros se encuentra Briones, un pequeño pueblo medieval declarado Conjunto Histórico-Artístico. Desde su mirador tendrás una panorámica espectacular de los viñedos en pleno cambio de color. Aquí se encuentra también el Museo Vivanco de la Cultura del Vino, que ofrece una de las colecciones más completas dedicadas a este universo. La combinación de historia, tradición y paisaje hacen que esta parada sea imprescindible. [Área de autocaravanas de Briones]

San Millán de la Cogolla: monasterios y cultura

En pleno valle del río Cárdenas se encuentran los monasterios de Suso y Yuso, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos lugares son conocidos como la cuna del castellano, pues en ellos se escribieron los primeros textos en esta lengua. La visita resulta especialmente evocadora en otoño, cuando las montañas que rodean el valle se tiñen de tonos ocres y dorados.

Además de la carga cultural, San Millán es un lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad del entorno. Varias rutas senderistas parten desde el pueblo, lo que permite combinar cultura y naturaleza en la misma jornada. Para pernoctar, puedes hacerlo en un aparcamiento gratuito de Badarán

la rioja en autocaravana en otoño

Ezcaray: la magia de los bosques

Si hay un lugar que define el otoño riojano es Ezcaray. Este pueblo, rodeado de bosques y montañas, se transforma en un mosaico de colores durante los meses otoñales. Pasear por sus calles empedradas, probar sus famosos caparrones o acercarse hasta el río Oja son experiencias que transmiten calma y autenticidad.

Ezcaray es también un excelente punto de partida para rutas de senderismo y BTT. Quienes disfruten del contacto con la naturaleza encontrarán aquí uno de los mejores escenarios de toda La Rioja para dejarse llevar por el espíritu otoñal. [Aparcamiento para autocaravanas]

Sierra de Cebollera: naturaleza en estado puro al visitar La Rioja en autocaravana

En el sur de la comunidad se encuentra el Parque Natural Sierra de Cebollera, un tesoro para los amantes de la montaña. Sus hayedos son de los más bellos de la Península, y en otoño alcanzan su máximo esplendor. La Ruta de las Cascadas de Puente Ra es una de las excursiones más populares y permite disfrutar de un recorrido accesible entre bosques, saltos de agua y prados. [Camping Los Cameros]

Calahorra y Arnedo: historia y compras

En la parte oriental de La Rioja se encuentran dos localidades que completan la ruta. Calahorra, antigua ciudad romana, conserva restos arqueológicos y una catedral imponente. Sus huertas son famosas en toda España, y en otoño es un buen momento para degustar sus verduras de temporada. [Área de autocaravanas]

Muy cerca está Arnedo, conocida como la ciudad del calzado. Varias fábricas y outlets ofrecen visitas y compras, lo que aporta un toque diferente a un viaje dominado por el vino y la naturaleza. [Aparcamiento de autocaravanas]

Sabores de otoño en La Rioja

No se puede hablar de La Rioja en otoño sin mencionar su gastronomía. Los pimientos del piquillo asados, los caparrones de Anguiano o las clásicas patatas a la riojana son solo algunos ejemplos de platos que reconfortan tras un día de ruta. A esto se suma el cordero al horno, setas de temporada y, por supuesto, los vinos que han dado fama mundial a esta tierra. Comer en La Rioja es, en sí mismo, un viaje dentro del viaje.

Viaja tranquilo y disfruta cada kilómetro

Recorrer La Rioja en autocaravana en otoño es mucho más que un viaje: es una experiencia sensorial completa. Los paisajes teñidos de colores, el aroma de los viñedos, el murmullo de los monasterios y el sabor de la cocina riojana acompañan al viajero en cada etapa.

Para disfrutar de todo ello sin preocupaciones, es fundamental contar con un buen seguro especializado. En Ucoga encontrarás seguros con la cobertura adecuada para tu autocaravana o camper, con asistencia en carretera, protección frente a robos o fenómenos meteorológicos y un asesoramiento experto que te permitirá viajar con la tranquilidad que mereces.

¡No te pierdas más artículos como este y síguenos a través de nuestras redes sociales!