Horario de atención

Lunes a jueves:  9:00h a 18:00h

Viernes:  8:00h a 15:00h

 

 

881 155 155

bosques en autocaravana

Los mejores bosques de España para visitar en autocaravana en otoño

Viajar en autocaravana en otoño tiene algo mágico. Las carreteras se vacían, el aire se vuelve más fresco y los paisajes se tiñen de colores cálidos que parecen sacados de una pintura. Si hay una época del año perfecta para perderse entre árboles, ríos y hojas caídas, esa es esta.
Hoy te proponemos una ruta por los mejores bosques de España para visitar en autocaravana en otoño, una experiencia que combina naturaleza, libertad y esa calma que solo se encuentra cuando viajas a tu ritmo.

El encanto del otoño sobre ruedas

Recorrer España en autocaravana durante el otoño permite descubrir el país desde una perspectiva diferente. Las temperaturas suaves hacen que la conducción sea más agradable y los destinos naturales, menos masificados, invitan a parar sin prisas.
Además, los bosques españoles se transforman en un auténtico espectáculo cromático: amarillos, naranjas, ocres y rojos cubren montañas y valles de norte a sur.

Para aprovechar al máximo esta época, conviene planificar las rutas con tiempo y localizar áreas de pernocta cercanas a los parques naturales. Aplicaciones como Park4Night o Campercontact son grandes aliadas para encontrar los mejores lugares donde dormir bajo las estrellas.

Selva de Irati (Navarra): el otoño más famoso de España

Si existe un bosque que simboliza el otoño español, es la Selva de Irati, en Navarra. Es el segundo hayedo-abetal más grande de Europa y, en esta época, sus senderos parecen encenderse con luz propia.
Caminar entre sus hayas centenarias, cruzar los puentes de madera sobre el río Urbeltza y escuchar el crujido de las hojas bajo los pies son experiencias inolvidables.

En autocaravana, puedes acceder desde Ochagavía o desde Orbaizeta, dos pueblos que conservan todo el encanto pirenaico. Cerca de Ochagavía puedes pernoctar en el Camping Osate, con todas las comodidades necesarias para tu estancia.

Hayedo de Montejo (Madrid): una joya junto al Jarama

A poco más de una hora de la capital se esconde el Hayedo de Montejo, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Su extensión no es grande, pero su belleza es inmensa. En otoño, el contraste entre los tonos rojizos del hayedo y el brillo del río Jarama crea un paisaje de cuento.

Para acceder al bosque es necesario reservar entrada gratuita en la web de la Sierra del Rincón, ya que el aforo es limitado para preservar el entorno. Puedes pernoctar en este aparcamiento gratuito en Montejo de la Sierra, población situada a escasos minutos del bosque.

Bosque de Muniellos (Asturias): la esencia salvaje del norte

El Bosque de Muniellos, en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, es una de las joyas más salvajes del norte de España. Solo 20 personas pueden visitarlo al día, lo que garantiza una experiencia de naturaleza pura. Las hayas, robles y abedules crean un paisaje húmedo, casi místico, que en otoño se vuelve especialmente fotogénico. Es imprescindible solicitar autorización con reserva previa, esto se puede hacer desde la web oficial del Principado de Asturias (más información aquí)

Para explorar esta zona, lo ideal es alojarse en el Área de Autocaravanas de Cangas del Narcea, desde donde se puede acceder a las rutas y miradores del parque.

Fageda d’en Jordà (Girona): un bosque volcánico

La Fageda d’en Jordà (Hayedo de Jordá), en la Garrotxa, tiene una personalidad especial: sus hayas crecen sobre coladas de lava, lo que crea un relieve ondulado lleno de sorpresas. En otoño, el sol se filtra entre los troncos altos y pinta el suelo de naranja, perfecto para paseos tranquilos y fotografías con profundidad

La cercana Olot ofrece servicios, gastronomía potente y para pernoctar nada mejor como el Camping La Fageda, a muy pocos kilómetros de Olot. Un consejo útil: combinar el hayedo con algún cráter accesible, como el Croscat, para entender el diálogo entre bosque y volcanes.

Dehesa del Moncayo (Zaragoza): entre hayedos y pinares

El Parque Natural del Moncayo sorprende por sus contrastes. Las laderas altas, abiertas al viento, ceden paso a barrancos sombríos donde los hayedos se encienden. Subir hacia el Santuario y detenerse en los miradores del hayedo de Peña Roya regala escenas que caben en la retina durante semanas. El área de Añón del Moncayo (ficha) resulta una base estupenda para explorar con calma, enlazando carreteras sinuosas y pueblos de piedra.

Para pernoctar, te proponemos dos opciones: Al norte, el Área de autocaravanas de Trasmoz; y al sur, el Área de autocaravanas de Purujosa. Ambas áreas están perfectamente equipadas para tu estancia, con lo que podrás dormir en un entorno tranquilo con todos los servicios de carga y descarga disponibles.

Fragas do Eume (Galicia): la selva atlántica

En Fragas do Eume el otoño no borra el verde, lo potencia. Helechos gigantes, musgos que trepan por los troncos y un río que se abre camino hacia el Monasterio de Caaveiro; todo invita a moverse despacio, a escuchar. Los senderos de ribera son sencillos y muy agradecidos, y en los puentes colgantes cualquiera se siente niño de nuevo.

Sierra de Cazorla (Jaén): el bosque que no se acaba

La Sierra de Cazorla, Segura y las Villas es un mundo. En otoño, los pinares resinosos mezclan sus tonos con los sotos de ribera; aparecen cascadas, se despejan los miradores y los pueblos blancos recuperan su ritmo pausado. La carretera que sube hacia el Nacimiento del Guadalquivir o el tramo que lleva a la Cerrada de Elías son pura conducción escénica. El área de Cazorla te permite encadenar rutas con descanso sin salirte del ambiente serrano.

Un otoño que se queda contigo

El otoño es una estación perfecta para el caravaning, pero conviene revisar neumáticos y calefacción, llevar ropa de abrigo y calzado impermeable y aprovechar las horas de luz. Y, sobre todo, viaja asegurado: un buen seguro te da la tranquilidad que necesitas para disfrutar sin contratiempos.

¡No te pierdas más artículos como este y síguenos a través de nuestras redes sociales!