Horario de atención

Lunes a jueves:  9:00h a 18:00h

Viernes:  8:00h a 15:00h

 

 

881 155 155

Extremadura en autocaravana - Merida

Extremadura en autocaravana: una aventura entre historia, naturaleza y gastronomía

Viajar por Extremadura en autocaravana es una experiencia única que te permitirá descubrir una de las regiones más sorprendentes de España. Con paisajes que van desde dehesas infinitas hasta ciudades llenas de historia, pasando por pueblos con encanto y una gastronomía que seduce al paladar, Extremadura se presenta como un destino ideal para los amantes del caravaning. A diferencia de otros destinos más concurridos, aquí reina la tranquilidad y la autenticidad, lo que convierte cada parada en una experiencia enriquecedora y relajante.

Si eres de los que disfrutan de la libertad de viajar a tu ritmo, sin horarios ni prisas, una autocaravana es el medio de transporte perfecto para recorrer cada rincón de Extremadura. Además, la región cuenta con áreas de estacionamiento y pernocta especialmente habilitadas para autocaravanas, lo que facilita el viaje y lo hace mucho más cómodo. En este artículo, te mostraremos por qué deberías elegir Extremadura como tu próximo destino y te guiaremos por algunas de las paradas imprescindibles en esta ruta.

¿Por qué viajar por Extremadura en autocaravana?

Extremadura es una región donde el tiempo parece detenerse. Viajar en autocaravana te brinda la posibilidad de descubrirla a tu ritmo, disfrutando tanto de su riqueza natural como de su impresionante patrimonio histórico y cultural. A diferencia de las grandes ciudades turísticas, Extremadura ofrece espacios abiertos, carreteras tranquilas y rincones poco masificados que son perfectos para quienes buscan una experiencia más íntima y personal.

La red de áreas habilitadas para autocaravanas es cada vez mayor, con instalaciones adaptadas que te permitirán descansar y reponer energías sin problemas. Además, la región cuenta con una oferta gastronómica única, basada en productos locales de alta calidad como el jamón ibérico, el queso de la Serena y los platos de caza.

Mérida: la joya romana de Extremadura

Nuestra primera parada en este viaje por Extremadura en autocaravana es Mérida, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su impresionante legado romano. Fundada en el año 25 a.C., Mérida alberga uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de España. 

En tu visita, no puedes perderte el Teatro Romano, uno de los más espectaculares y mejor conservados del mundo. Muy cerca se encuentran el Anfiteatro y el Puente Romano, que atraviesa el río Guadiana con una elegancia única. Otros lugares imprescindibles son el Templo de Diana y el Museo Nacional de Arte Romano, donde podrás descubrir la historia de la ciudad a través de una colección impresionante de piezas. 

¿Quieres saber qué puedes comer en tú visita a Mérida? Te recomendamos probar unas deliciosas migas extremeñas o una tapa de jamón ibérico en cualquiera de los bares del centro histórico. En cuanto a la pernocta, en Mérida dispones de dos áreas de autocaravanas equipadas con todos los servicios: una en pleno centro y otra, más grande, a las afueras.

Cáceres: historia medieval en estado puro

Cáceres es una de las ciudades más bellas de Extremadura y también Patrimonio de la Humanidad. Su casco antiguo, lleno de calles empedradas y palacios medievales, te hará viajar en el tiempo mientras paseas sin prisas. 

Entre los lugares imprescindibles de Cáceres se encuentran la Plaza Mayor, el Arco de la Estrella y la Concatedral de Santa María. Recorre las torres y murallas que rodean la ciudad y no olvides subir al Mirador de la Torre Bujaco, desde donde tendrás unas vistas espectaculares del casco histórico. 

Si eres amante de los quesos, no te pierdas el Queso Torta del Casar, un producto único con una textura cremosa y un sabor inconfundible. A la hora de pernoctar puedes dirigirte al área de autocaravanas gratuita, o si prefieres mayor tranquilidad y comodidad, al Camping Cáceres, muy cerca de la ciudad y equipado con baño individual en cada parcela.

Trujillo: cuna de conquistadores

A menos de una hora de Cáceres se encuentra Trujillo, una pequeña ciudad llena de historia y con un encanto único. Conocida como la cuna de los grandes conquistadores, Trujillo sorprende con su espectacular Plaza Mayor, presidida por la estatua de Francisco Pizarro. 

No puedes dejar de visitar el Castillo de Trujillo, una fortaleza árabe que ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad y los alrededores. Pasear por sus calles es una delicia, con palacios renacentistas, iglesias y casas señoriales en cada esquina. 

Recomendación gastronómica: Prueba la caldereta de cordero, un plato tradicional de la región, en alguno de los restaurantes de la Plaza Mayor. Trujillo dispone un área de autocaravanas gratuita, donde podrás pernoctar con todos los servicios disponibles.

Plasencia: la puerta al Valle del Jerte

Continuando con nuestra ruta por Extremadura en autocaravana, llegamos a Plasencia, una ciudad histórica que sirve como punto de entrada al famoso Valle del Jerte. Plasencia cuenta con un casco antiguo encantador, donde destacan la Catedral Vieja y Nueva, el Parque de los Pinos y el Acueducto medieval.

Si visitas Extremadura en primavera, no puedes perderte la floración de los cerezos en el Valle del Jerte, un espectáculo natural único que atrae a viajeros de todo el mundo. Además, te recomendamos aprovechar para degustar platos elaborados con cerezas, como la sopa de cerezas frías o postres artesanales de la zona.

Aunque Plasencia no dispone de área de autocaravanas, existen varios aparcamientos donde podrás pernoctar (Avda. de la Vera, Paseo Caño Soso, Calle Pedro Francisco González). Además, podrás vaciar y recargar aguas en la gasolinera de la Ronda Sur. Si lo prefieres, también dispones del Camping La Chopera, a las afueras de la ciudad.

Guadalupe: arte, religión y montaña

El último destino de nuestra ruta es Guadalupe, un pequeño pueblo situado en la comarca de las Villuercas. Su principal atractivo es el Monasterio de Guadalupe, declarado Patrimonio de la Humanidad y uno de los centros religiosos más importantes de España.

Además de visitar el monasterio, puedes recorrer las calles empedradas de Guadalupe, llenas de casas típicas con balcones de madera y pequeños comercios artesanales. La comarca también es perfecta para hacer rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza.

Recomendación gastronómica: No dejes Guadalupe sin probar las patatas revolconas o los dulces conventuales, elaborados por las monjas del monasterio. A la hora de pernoctar, puedes acudir al Camping Las Villuercas (cerrado en invierno) o al aparcamiento de la Avda. Eusebio González.

Viajar por Extremadura en autocaravana te permitirá vivir una experiencia única en una región que combina historia, naturaleza y una gastronomía excepcional. Cada parada te acercará a un trozo de la España más auténtica, donde el tiempo se detiene y la calma te envuelve.

Antes de salir de viaje, recuerda la importancia de contar con un seguro adecuado que te permita disfrutar de tu autocaravana con total tranquilidad. Si quieres viajar seguro y sin preocupaciones, Ucoga ofrece las mejores soluciones de seguros para autocaravanas y campers, adaptadas a tus necesidades.