
15 May Marruecos en autocaravana: Visita al reino alauita
¿Estás planeando un viaje a Marruecos en autocaravana? Si es así, queremos compartir contigo información de interés. Quédate con nosotros: sabemos todo lo que hay que saber para conseguir que tu viaje sea inmejorable 🐪.
Marruecos recibió casi 9 millones de turistas extranjeros en 2024. Buena parte de ese magnetismo turístico se debe a los exóticos encantos que encierra el reino alauita (monumentos, gastronomía, actividades, etc.). Súmale la buena disposición de este país hacia el caravaning y tendrás la combinación perfecta para tus próximas vacaciones.
Marruecos en autocaravana: 5 hacks infalibles
-
- Extraoficialmente, las autoridades marroquíes se muestran tolerantes con la acampada libre. Sin embargo, los numerosos campings del país, además de baratos, son la forma más cómoda y segura de pernoctar.
- No te recomendamos entrar con la autocaravana en el centro de las ciudades. El tráfico es lento y las calles son bastante estrechas.
- Visitar Marruecos en autocaravana te da la oportunidad de probar la gastronomía local. El tajine, el cuscús y los pinchos morunos no deberían faltar en tu menú. Acuérdate de ponerle un dulce final a base de baklavas o makrouts.
- Es altamente aconsejable que contrates un seguro de asistencia en viaje, porque España no tiene ningún acuerdo de cooperación sanitaria con Marruecos.
- Puedes pagar con euros en la mayoría de comercios, pero puede haber líos con el cambio. Te aconsejamos que adquieras moneda local (dírham) en casas de cambio españolas.
Ruta en autocaravana por Marruecos: 9 paradas obligatorias
Te hemos preparado una ruta circular de 12 días para que descubras los principales atractivos de Marruecos en autocaravana. El alfa y el omega de este recorrido es Tánger, porque será allí donde llegaremos con el ferry. Aunque incluimos las ubicaciones de Google Maps, estas resultan algo imprecisas en el país norteafricano.
Tánger
Puedes emprender tu viaje a Marruecos en autocaravana desde Cádiz (Algeciras y Tarifa), Granada (Motril) o Barcelona. El puerto está a solo 46 km del centro histórico de Tánger, así que no te llevará mucho tiempo llegar hasta su área más turística . Allí te aguardan tesoros tan admirables como la Gran Mezquita, el Palacio de Dar-el-Makhzen y el Gran Zoco. [Camping Miramonte Resort].
Tetuán
La ciudad de Tetuán fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. De su gran valor cultural es buena muestra la Medina, considerada como una de las más genuinas del país. También merece la pena admirar la belleza del Palacio Real (no se puede visitar su interior). Si te apetece ver a los artesanos en acción, no dejes de visitar sus famosas curtidurías. [La Ferma].
Chefchaouen
Bautizada como la «ciudad azul», Chefchaouen destaca por su inconfundible personalidad. La Gran Mezquita y el relajante manantial Ras El Ma figuran entre sus principales atracciones turísticas. Otro tanto cabe decir de la Kasbah y su museo etnográfico (la panorámica que divisarás desde sus torres te dejará con la boca abierta). En las colinas aledañas podrás practicar diversos deportes montañeros. [Camping Azila].

Fez
Sería una pena hacer una ruta por Marruecos en autocaravana y no hacer una paradita en Fez. De hecho, se trata de una de sus ciudades más animadas. Entre sus principales joyas arquitectónicas cabe destacar la mezquita Al Karaouine (la universidad más antigua del mundo) y las escuelas coránicas Bou Inania y Al Attarine.
Además de callejear por su bellísima Medina el-Bali, puedes acercarte al Barrio Andaluz (idwat al-andalusiyyīn) para apreciar el eclecticismo cultural que irradia la ciudad. Ir de shopping por sus zocos te permitirá adquirir cerámica azul, artículos de cuero, productos de belleza a base de henna y un sinfín de especias . [Camping Le Diamant Vert].
Merzouga
¿No crees que ya va siendo hora de darle un toque aventurero a tu tour marroquí en autocaravana? Enclavado en pleno desierto del Sahara, Merzouga es el punto de partida ideal para disfrutar de un montón de actividades outdoor. Pasea a camello, pasa la noche en un campamento bereber, practica sandboard (surf en la arena) o senderismo… ¡Tú eliges! Por si fuera poco, la pureza de su cielo nocturno es ideal para observar las estrellas. [Camping Haven La Chance].
Gargantas del Dadès
Las Gargantas del Dadès cuenta con todo lo necesario para hacer las delicias de los aficionados a la geología. Al fin y al cabo, solo aquí hallarás formaciones rocosas tan singulares como los dedos de mono y el cerebro del Atlas. Asimismo, sus acantilados de hasta 300 metros de altura te brindarán un escenario espectacular para practicar diversas actividades (trekking, escalada, excursiones en 4×4, etc.). [Camping Dar Tougha].
Marrakech
Junto con Rabat Fez y Mequinez, Marrakech es una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos. La mezquita Kutubia figura como su monumento más icónico, pero hay mucho más. Sus laberínticas calles también albergan uno de los mejores zocos del país y un barrio judío (mellah) de gran relevancia. [Dar Bari Targa Marrakech].
Rabat: ¡Rumbo a la capital de Marruecos en autocaravana!
Rabat la capital alauí destaca por su rica oferta cultural. Por poner algunos ejemplos de los tesoros que aquí te aguardan, podemos citar la Torre Hassan, la Mezquita Assouna, el Mausoleo de Mohamed V y la Kasbah de los Udayas. ¿Y qué tal si rematas tu visita con un paseo en barco por el río Bouregreg? [Avenue Chellah].
Casablanca
Casablanca le pone el broche de honor a nuestro viaje por Marruecos en autocaravana. Ciertamente, se trata de una de las urbes más cosmopolitas del país. La mezquita Hassan II es el icono de la ciudad. Dar una vuelta por el paseo marítimo La Corniche y por el Barrio Art Decó será una forma estupenda de decirle adiós al reino alauita. ¡No dejes de tomar algo a nuestra salud en el cinematográfico Rick’s Café! [Rue Rguibate].
Finalmente, conduciremos hasta el puerto Tánger Med (el trayecto dura alrededor de 4 horas) para coger el ferry que nos llevará de vuelta a España.
Ir a Marruecos en autocaravana es una experiencia memorable que no puede faltar en tu agenda furgonetera. Vívela con total tranquilidad gracias al sólido respaldo que te proporcionan nuestros seguros para campers y autocaravanas.
¡No te pierdas más artículos como este y síguenos a través de nuestras redes sociales!