Horario de atención

Lunes a jueves:  9:00h a 18:00h

Viernes:  8:00h a 15:00h

 

 

881 155 155

comprar una autocaravana

Qué tener en cuenta al comprar una autocaravana

¿Estás pensando en comprar una autocaravana? En esta guía te explicamos de forma clara y práctica qué tener en cuenta al comprar una autocaravana para que tomes la mejor decisión.

Elegir el tipo de autocaravana según tu estilo de viaje

Existen distintos tipos de autocaravanas y cada una tiene características concretas que las hacen más o menos adecuadas según el perfil del viajero. La autocaravana capuchina, por ejemplo, es ideal para familias porque ofrece una cama fija sobre la cabina y un interior con mucha capacidad de almacenamiento. Las perfiladas, en cambio, son más aerodinámicas y consumen menos combustible, siendo perfectas para parejas o viajeros frecuentes que buscan comodidad y eficiencia. Las integrales, por su parte, destacan por su diseño más amplio y lujoso, aunque su precio suele ser más elevado. Finalmente, las furgonetas camperizadas ofrecen una opción práctica y compacta para quienes valoran la movilidad y la discreción por encima del espacio interior.

Piensa en cuánto tiempo vas a pasar dentro del vehículo, el tipo de rutas que vas a realizar y el número de personas que viajarán habitualmente contigo. Elegir bien el tipo de autocaravana puede marcar la diferencia en tu experiencia de viaje.

La importancia de una buena distribución interior

Más allá del tamaño total, lo verdaderamente relevante es cómo está distribuido el espacio en el interior. Una autocaravana puede parecer espaciosa por fuera, pero si su distribución es poco práctica, la experiencia puede ser frustrante.

Es importante prestar atención al tamaño del baño y la ducha, asegurarse de que resulten cómodos y funcionales. A la hora de dormir, merece la pena destacar las diferentes opciones de distribución que existen. Por un lado, están las camas que se montan a partir del comedor, esto nos permite ahorrar espacio interior pero tienen la desventaja de que todas las noches hay que montar la cama y desmontarla por la mañana. Además, por otro lado, en el caso de las capuchinas tenemos la cama fija encima de la cabina, lo que nos permite también ahorrar mucho espacio pero tiene la desventaja de que es más incómodo para acceder. Por último, las camas fijas en isla o transversales nos permiten tener un gran almacenamiento debajo de ellas, para poderse usar como maletero o garaje de bicis y motos.

Además, el almacenamiento debe estar bien resuelto. Lo ideal es contar con compartimentos tanto altos como bajos, soluciones bajo los asientos y accesos exteriores para guardar sillas, mesas o equipamiento deportivo. La cocina también merece especial atención: su disposición debe permitir cocinar con comodidad, tener suficiente superficie de trabajo y un frigorífico acorde a las necesidades del viaje. Todo esto hace que la vida a bordo sea mucho más fluida.

comprar una autocaravana

Aislamiento y climatización del habitáculo al comprar una autocaravana

Una buena autocaravana debe ofrecer confort tanto en invierno como en verano. Por eso, el aislamiento térmico es uno de los factores clave a tener en cuenta. Es recomendable que el vehículo cuente con doble suelo, ya que mejora notablemente la eficiencia térmica. La calefacción puede funcionar con gasoil o gas, y es fundamental evaluar cuál se ajusta mejor a tu estilo de viaje y presupuesto.

En climas fríos, las ventanas con doble acristalamiento y oscurecedores térmicos ayudan a conservar el calor. En los meses calurosos, un sistema de aire acondicionado o ventilación eficaz puede marcar la diferencia. Cuanto más confortable sea el interior, más disfrutable será la experiencia.

Autonomía: energía, agua y residuos

Una de las grandes ventajas de viajar en autocaravana es la libertad que ofrece. Pero para ser realmente autónomo, es importante que el vehículo cuente con una buena capacidad energética. Las baterías auxiliares (idealmente de litio), combinadas con paneles solares, son imprescindibles si planeas pernoctar fuera de campings o áreas de servicio.

También hay que tener en cuenta la capacidad de los depósitos de agua limpia y de aguas grises. Un buen equilibrio en este sentido te permitirá pasar varios días sin necesidad de buscar puntos de vaciado o recarga. En cuanto al inodoro, existen modelos con cassette extraíble, sistemas fijos, wc secos… cada uno con ventajas según la frecuencia de uso y las facilidades de vaciado que tengas en tus rutas.

Comprar una autocaravana de segunda mano: claves para acertar

Adquirir una autocaravana de segunda mano puede ser una opción muy interesante desde el punto de vista económico, pero es imprescindible hacer una revisión a fondo antes de tomar la decisión. Asegúrate de revisar el historial de mantenimiento: cambios de aceite, sustitución de correas, estado de los frenos y neumáticos, entre otros aspectos. También conviene comprobar posibles signos de humedades en el techo, las paredes o el suelo, ya que las filtraciones pueden provocar problemas graves a medio plazo. Siempre que puedas, contrata una inspección profesional que te aporte mayor seguridad en la compra.

Considerar el peso y la carga útil al comprar una autocaravana

Muchas personas desconocen que las autocaravanas tienen un peso máximo autorizado que condiciona su conducción. Si el vehículo no supera los 3.500 kg de MMA, puedes conducirlo con el carnet B, pero es esencial comprobar cuál es el peso en vacío y cuánta carga útil te queda realmente disponible después de equiparla. Añadir bicicletas, una moto, accesorios o simplemente ropa y utensilios puede hacer que te acerques peligrosamente al límite legal.

Si necesitas llevar mucho equipamiento, quizá te interese una autocaravana con mayor MMA, aunque esto implique requerir el permiso de conducción de clase C (carnet de camiones). Valora bien tus necesidades antes de tomar una decisión.

Prueba antes de decidirte

Antes de comprar, lo más recomendable es probar una autocaravana similar en alquiler. Esta experiencia te permitirá descubrir qué tipo de distribución te resulta más cómoda, qué detalles valoras más y cuáles podrías prescindir. Alquilar durante unos días es una pequeña inversión que puede evitarte una compra equivocada.

Aspectos legales y documentación

Nunca hay que pasar por alto los aspectos administrativos. La autocaravana debe tener la ITV en regla y su ficha técnica debe estar libre de modificaciones no homologadas. Comprueba también que el vehículo no tenga embargos, cargas pendientes o impuestos sin pagar. La transferencia debe hacerse conforme a la normativa, y recuerda que el comprador deberá abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, cuyo porcentaje depende de la Comunidad Autónoma.

Un buen seguro, tu mejor compañero de ruta

Asegurar tu autocaravana adecuadamente no es solo una obligación legal, sino una parte fundamental para viajar con tranquilidad. Un seguro especializado no solo cubre la responsabilidad civil, sino que puede incluir coberturas por daños accidentales, robos, fenómenos meteorológicos, asistencia en carretera e incluso protección de accesorios como toldos, placas solares o portabicicletas. Algunas pólizas permiten incluso suspender la cobertura en los periodos en que no utilices el vehículo, optimizando así el coste anual.

Contar con una correduría especializada puede facilitar mucho este proceso. En este sentido, Ucoga es una opción excelente. Nuestro equipo de profesionales te asesora para encontrar la póliza más adecuada a tus necesidades, comparando entre múltiples compañías aseguradoras. Gracias a nuestra experiencia en seguros para autocaravanas, puedes contratar con total confianza, sabiendo que tu vehículo y tus viajes están bien protegidos. Y es que, al final, comprar una autocaravana es solo el primer paso. Para disfrutarla plenamente, es imprescindible contar con un buen seguro que te respalde en cada kilómetro del camino.