
24 Jun Ruta del silencio en autocaravana
¿Necesitas un viaje furgonetero que te devuelva la paz interior? Entonces, haz la Ruta del Silencio en autocaravana y manda a paseo el estrés. La naturaleza y la más absoluta tranquilidad serán tus únicas compañeras de viaje 🧘.
Ubicada en la provincia de Teruel, la ruta del silencio o silent route es todo un referente del slow driving. Se trata de un tramo panorámico de 63 kilómetros de la carretera A-1702 que transita entre Gargallo y Cantavieja. ¿Lo descubrimos juntos?
5 consejos para hacer la Ruta del Silencio en autocaravana
- Antes de emprender el viaje, asegúrate de ir bien equipado. Las áreas AC son bastante básicas, los servicios escasean en algunos tramos y los pueblos tienen pocas tiendas.
- La primavera y el otoño son estaciones idóneas para hacer esta ruta. El clima es propicio y la masificación turística no será un problema.
- Conviene que extremes la precaución en algunos tramos. La estrechez de los desvíos hacia Montoro de Mezquita y Pitarque, las curvas cerradas y los túneles pondrán a prueba tu pericia como conductor.
- Existen muchos souvenirs oficiales de la Ruta del Silencio (camisetas, llaveros, imanes, etc.). A ellos se suma la oportunidad de adquirir productos gastronómicos autóctonos (quesos de Albarracín, cecina de vaca, almojabanas, etc.).
- Hacer la ruta del silencio en autocaravana te permitirá sacar tu lado más gourmet. El cordero al horno, el gazpacho de pastor y las tortas de alma son algunas de las principales especialidades de sus pueblos. ¡No dejes de probarlas!
La Ruta del Silencio en autocaravana: sus 7 paradas obligatorias
La Ruta del Silencio transita entre las comarcas del Maestrazgo y Andorra-Sierra de Arcos. Por definición, es un recorrido que debe hacerse con calma, así que deberías dedicarle 2 días completos como mínimo. Cada pueblo cuenta con un lugar de pernocta gratuito; no hay campings, siendo Las Aguas (Cañizar del Olivar) uno de los más cercanos (está a 8 km de Gargallo).
Gargallo (Venta la Pintada)
Lo más habitual es comenzar la silent route por Gargallo. Su casco viejo te deleitará con monumentos como la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad y la ermita de San Blas. También merece la pena visitar los dos viejos molinos harineros que se asoman al río.
A las afueras de Gargallo se encuentra el Bosque de los Majalinontes. Estamos seguros de que le encontrarás sorprendentes parecidos a las esculturas de madera y rocas areniscas que pueblan este mágico espacio natural. [Parking].
Ejulve
El siguiente destino de nuestra ruta del silencio en autocaravana es el pequeño pueblo de Ejulve. En él hallarás joyas arquitectónicas renacentistas, como la Iglesia de Santa María la Mayor, el Ayuntamiento y diversas casas solariegas. Tampoco te deberías perder la torre de los calatravos.
Con sus cerca de 40 cuevas y simas, Ejulve cautivará a todo aquel que esté interesado en la espeleología, siendo particularmente emblemática la cueva del Recuenco. Si lo que quieres es practicar senderismo o BTT, las Masías y la Sierra de Majalinos te brindarán un entorno de lo más propicio 🚵. [Área AC].
Montoro de Mezquita
Montoro de Mezquita es otra diminuta pedanía del Maestrazgo turolense que destaca por su espectacular entorno natural. A nivel arquitectónico, te recomendamos visitar la Iglesia de la Asunción y el antiguo horno comunal.
Absolutamente imprescindible resulta la visita a los órganos de Montoro, una formación geológica que mide más de 200 metros. Declarado Monumento Natural en 2010, su verticalidad recuerda mucho al órgano de una iglesia, de ahí su nombre. [Parking].

Pitarque
Nuestra ruta del silencio en autocaravana nos lleva ahora hasta el municipio de Pitarque. Su principal atracción turística es el nacimiento del río Pitarque, un sendero que te llevará por bosques, pozas, cascadas y formaciones rocosas. En este recorrido, te toparás con la cueva conocida como “Cara del Indio”, uno de sus puntos más icónicos.
Más allá de exuberante vegetación y saltos de agua, el entorno natural de Pitarque sobresale por su abundante fauna. De hecho, es fácil ver cabras montesas, buitres leonados, nutrias y truchas. [Parking].
Villarluengo: Visitamos el balcón de la ruta del silencio en autocaravana
Villarluengo es el enclave más relevante de toda la silence route. No en vano, llegó a tener 1.600 habitantes en 1877. Testigos de su antiguo esplendor son tesoros arquitectónicos como la Casa Consistorial y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Otro tanto cabe decir de ruinas como las del convento de Montesanto, la fábrica de papel o la muralla templaria.
Toda ruta del silencio en autocaravana debe pasar sí o sí por Villarluengo. Además de su legado monumental, es aquí donde se encuentra el Centro de Interpretación de los Monumentos Naturales del Maestrazgo. Mención especial merece el mirador de San Miguel, uno de los mejores de todo el recorrido. [Área AC].
Cañada de Benatanduz
Ubicado a más de 1.400 metros de altitud, Cañada de Benatanduz es el municipio más alto de la comarca del Maestrazgo. Este enclave privilegiado lo convierte en un mirador excepcional desde el que podrás divisar el barranco de La Cañada.
Los monumentos más relevantes se concentran en el barrio de La Villa y son la Iglesia de la Asunción, el Ayuntamiento y el Hospital de los Pobres. [Parking].
Cantavieja
Cantavieja pone el punto final a esta ruta del silencio en autocaravana. No podía ser de otro modo, pues se trata de la capital histórica y administrativa del Maestrazgo turolense. El Museo de las Guerras Carlistas, el Mirador de la Tarayuela y la plaza porticada son solo algunos de sus puntos de interés.
Además de varias casas blasonadas, su centro histórico atesora monumentos tan interesantes como las ruinas del castillo templario y la Iglesia de San Miguel. Eso sí, la gran protagonista de su patrimonio monumental es la Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, uno de los templos barrocos más grandes de toda la provincia. [Área AC].
La ruta del silencio en autocaravana es la experiencia caravaning más terapéutica que podemos sugerirte. Si eres aficionado a la geología, un senderista empedernido o, simplemente, quieres desconectar, tienes una cita ineludible con ella ☺️. Contrata tu seguro de autocaravana con nosotros y… ¡Ya estás tardando en hacer las maletas!
¡No te pierdas más artículos como este y síguenos a través de nuestras redes sociales!